viernes, 1 de febrero de 2013

Capítulo 16: Entre cuatro paredes y un techo, sin ventanas


La ciudad entera se extendía a sus pies. Cientos de edificios y rascacielos se alzaban hasta esconderse entre  las nubes. Freesia contemplaba la maravillosa vista, embelesada. Aún era muy temprano, Norte comenzaba a despertar, aunque nunca se hubiera dormido del todo. Las luces del amanecer, rosadas y anaranjadas, se reflejaban en las grandes cristaleras de algunos edificios, y en la calzada ya se distinguía el habitual rugido de los coches que realizaban sus respectivos trayectos matutinos.
Norte no parecía haber cambiado. Pero había cambiado para Freesia. Miró a su alrededor. Los grandes ventanales del rascacielos en el que se encontraba, la enorme habitación que le habían asignado, perfectamente amueblada, las estanterías de libros, la cama aún sin hacer, el armario repleto de ropa que no era la suya.
Suspiró. Había dormido de un tirón, y no había soñado. Esto le sorprendió, pues después de lo que le había ocurrido el día anterior, había pensado que sus pesadillas estarían ahora repletas de imágenes de su tía, de su prima Áloe, de ella misma y Simon cuando utilizó su energía por primera vez…
Se estremeció al recordarlo.
¿Dónde estaría Áloe? Debería de habérselo preguntado a la enfermera Oloffson la tarde anterior, cuando ésta había servido de guía turística, conduciéndola por toda la instalación. Pero estaba demasiado preocupada por sus problemas y no se acordó. Se sintió en ese momento muy egoísta. Cuando la enfermera volviera a su habitación, le preguntaría.
Como Oloffson no llegaría hasta una hora después, Freesia se tomó su tiempo para ducharse y vestirse. Las camisas que alguien había dejado ahí para ella le quedaban algo anchas, y se pisaba los bajos de los pantalones. No tuvo más remedio que conformarse, pues la enfermera se había llevado su otra ropa para lavarla.
Freesia se moría de hambre. La tarde anterior no había cenado nada, pues tenía el estómago revuelto. Al mediodía, después de que Eluchans se fuera, sólo había probado un bocado de sándwich.
Cuando estuvo completamente arreglada, se sentó en un sofá que había justo en el centro de la habitación y cogió una revista de la veintena que reposaba sobre una pequeña mesita de té acristalada.
Parecía una de aquellas publicaciones mensuales sobre ropa, cosméticos y cuidados para mujeres. Azucena siempre andaba con alguna entre manos.
Pero aquella era distinta. Era una revista del Jardín de Primavera. Freesia pensó que, dentro de un determinado Jardín, no se solía vender la prensa de los demás. Por eso ojeó las páginas con curiosidad, llenas de fotos de chicas preciosas con el cabello teñido de brillantes colores y ropa llamativa, faldas de floridos estampados y tocados imposibles. “Exuberancia” habría sido la única palabra que Freesia habría usado para describir aquella  revista.
Y de pronto, en la penúltima página, apareció una foto.
Era distinta a las demás. Una modelo muy pálida miraba cabizbaja la hierba que se extendía bajo sus pies descalzos. Estaba prácticamente desnuda salvo por un suave velo que le cubría desde la cintura hasta medio muslo, y por el pelo, largo y violeta, que le tapaba los pechos.
Freesia se sorprendió de la inusual sensualidad de aquella foto. Nunca había visto nada así. Simplemente… La chica llevaba muy poca ropa.
Pero no fue aquello lo que más le extrañó. Aquella modelo le resultaba familiar. Muy familiar. Como si la hubiera conocido en algún momento en el pasado.
Escudriñó cada recoveco de la página doble que ocupaba la foto, buscando el nombre de la chica, y sólo averiguó que era un anuncio de una marca de maquillaje con aspecto de ser bastante cara.
Resopló, y justo en ese momento alguien llamó a la puerta. Freesia fue a abrir y se encontró con la enfermera Oloffson, que le sonreía, radiante, llevando la misma ropa de enfermera que el día anterior.
-Buenos días, Freesia.-le saludó, mientras paseaba su mirada escrutadora por el cuerpo y la cara de Freesia, comprobando que todo estuviera en orden.-¿Has dormido bien?
Freesia asintió enérgicamente con la cabeza.
-Bien. ¿Hace mucho que te has despertado?
-Apenas una hora y media. Estaba leyendo una revista.-señaló con la mirada la mesita de té, donde reposaba aún la revista abierta por la página de la modelo misteriosa. –Es del Jardín de Primavera.
Oloffson asintió y se acercó a la mesita. Observó la foto con interés.
-Es extraño.-explicó Freesia.-Ya sabe, leer cosas de otros Jardines.-luego, señalando con el índice a la modelo de cabello violáceo, le preguntó a la enfermera si sabía de quien se trataba.-Es que es muy raro. Que lleve tan poca ropa. ¿No está eso prohibido?
Oloffson sonrió y negó con la cabeza.
-Prohibido, desde luego, no. Pero nunca hasta ahora había hecho alguien algo así. Este fotógrafo está dando mucho de qué hablar en Este.
Este era la capital del Jardín de Primavera.
-¿A la gente le gusta?
-Bueno, hay de todo. A mí me parece que es muy guapa, ¿no crees?
Freesia asintió, sin poder apartar la vista de la modelo y su rostro neutral.
-¿Sabe cómo se llama?
-¿El fotógrafo? Martins, algo así…
-No. La modelo.
-Pues claro. Esta chica es toda una revelación en el Jardín de Primavera. Es Melisa Alapin.
Aquel nombre no le sonaba de nada.
-Bueno.-Oloffson apartó a un lado la revista.-¿Bajamos a desayunar?
Freesia asintió, y siguió a su enfermera hasta el pasillo al otro lado de la puerta, dejando a la hermosa Melisa con la vista aún clavada en las briznas de hierba grisáceas.

Estaban sentadas en una terraza de interior, cubierta por un techo acristalado que dejaba entrar la pálida luz del sol de Norte que se colaba entre las nubes. El aire era especialmente cálido, y veintenas de flores y plantas de todos los tamaños y colores diferentes, muchas de las cuales eran nuevas para Freesia, decoraban el espacio.
Freesia y Oloffson tomaban el desayundo en una mesita que se encontraba en el centro de la terraza, junto a una pequeña palmera.
La enfermera daba pequeños sorbos a su taza de café caliente, mientras Freesia comía con avidez todo lo que le habían servido.
-Enfermera Oloffson.-ésta dejó por primera vez la taza sobre la mesa para coger un bizcocho de limón y miró a Freesia con interés, animando a la chica para que hablara.-¿Qué ha pasado…? ¿Qué ha pasado con mi familia?
-De momento, nada. Como tu prima Azucena cumplirá la mayoría de edad a principios de año, podrá hacerse cargo de sus hermanos.
Freesia dudó de las habilidades de su prima para hacer de madre.
Pensó en su tía Iris, y en que no había llorado su pérdida, aunque la sintiera en lo más profundo de su ser, como un monstruo negro que amenazaba con despertarse en cualquier momento y que la destruiría por dentro.
Tenía que ver a Áloe. Tenía que hablar con ella. Tenía que apoyarla, pues sabía que lo debía de estar pasando fatal.
Tenía que ver a Azucena y a los demás. Tenía que hablar con Fresno.
En definitiva, no podía quedarse allí mucho más tiempo.
-¿Cuándo podré marcharme?
Freesia advirtió que la enfermera se  ponía nerviosa y se estiraba el cuello de la camisa mientras volvía a sorber de su taza. No contestó, y Freesia volvió a preguntar.
-¿Cuándo?
Oloffson carraspeó y asintió con la cabeza, aparentando no haber estado prestando atención.
-Verás, cielo, no es tan sencillo. Tenemos que hacerte las pruebas, y luego…
-¿Luego, qué?-Freesia se mordió el labio al darse cuenta de lo maleducado que había sonado aquello.-Lo siento. Quiero decir... ¿Podré volver a ver a mi familia después?
La mirada que en aquel momento la enfermera dirigió a Freesia se lo hizo saber al instante: no.
-Freesia… No puedo decirte nada seguro, no antes de empezar con las pruebas. Espero que lo entiendas.
“Y yo espero que usted entienda, señorita, que si no me va a dejar volver, no puede esperar que colabore con usted.”
-Sí.
Oloffson asintió, con cierto orgullo, y cogió otro bizcocho de limón.

La sala de pruebas, que se encontraba en la planta nueve del edificio, le recordó a Freesia al gimnasio nuevo que habían construido en su escuela cuando ella entró.
Una sala muy grande, prácticamente vacía, pintada de blanco y recubierta por unas colchonetas que se extendían por todo el parqué. A los lados se alineaban unos bancos y un escritorio con una silla de ruedas,  en la que en ese momento se encontraba sentada, con las piernas cruzadas y la mirada puesta en Freesia, la doctora Abelia Eluchans.
-Pruebas físicas.-le dijo, pasando las hojas de una carpeta sin interés.-Hoy vamos a ver qué es lo que eres capaz de hacer.
Freesia asintió. Después de desayunar con la enfermera Oloffson, le había preguntado si sabía dónde estaba su prima Áloe, y ella le había respondido que no.
Freesia estaba muy enfadada porque la enfermera mentía horriblemente mal.
Sin muchos esfuerzos, aquellas dos mujeres habían hecho que Freesia las detestara amargamente. Supuestamente, eran del Gobierno, ayudaban a la sociedad de los Jardines con aquellas investigaciones secretas.
Pues si aquel era el Gobierno, que se dedicaba a raptar adolescentes “especiales” para experimentar con ellas con fines poco claros, a Freesia no le gustaba.
Pensó de nuevo en sus padres, y en la idea de que se los hubieran llevado a la guerra precisamente por aquella energía.
Todo se había complicado demasiado. Muchas preguntas y preocupaciones, demasiadas para su pequeño cuerpo de dieciséis años.
Y para colmo, tendría que aguantar las sonrisas de falsa cordialidad de la enfermera y la doctora, y su despreciable y supuesta preocupación por su persona, cuando sabía perfectamente que en aquellos instantes hacía el papel de ratón de laboratorio.
Tenía que encontrar a Áloe, de alguna manera.
Seguramente, si se lo montaba bien, podría sonsacarle la información a la inocente Oloffson, en la que en un primer momento Freesia había confiado, hasta darse cuenta de aquella mujer no era sino una marioneta que repetía y hacía todo lo que alguien le había dicho con anterioridad, como si llevara un pinganillo las veinticuatro horas del día.
Si consiguiera sacarla de aquellos límites… Quizá ella confesara.  No pasaba nada por probar.
Decidió que no colaboraría en aquellas pruebas. No pondría ni un poco de su lado. Podría aparentar ser incluso un poco corta de luces.
-Bien, Freesia.-anunció Eluchans, después de revisar sus papeles y comprobar que todo estaba en orden.- Comenzaremos por probar las habilidades que ya has mostrado antes.
Freesia asintió.
-El escudo.-iba diciendo Eluchans.
-Y el espejo roto.-añadió Oloffson por detrás.
La doctora asintió.
Y, de repente,  sin previo aviso, una de las paredes junto a Freesia tembló ligeramente, y un segundo después algunas grietas finas comenzaron a aparecer, surcando la blanca pintura, hasta dejar al descubierto el cañón de algún arma muy grande.
Freesia gimió al ver que una estela de algo anaranjado salía disparada de aquel cañón en su dirección. Tal y como le había ocurrido la vez anterior, lo contempló todo a cámara lenta, y un instinto le hizo alzar las manos hacia la bola iridiscente, pero las bajó enseguida.
Había prometido que no pondría de su parte. Y así, mientras aquella esfera dorada se encaminaba peligrosamente, pero también muy lenta, ella simplemente dio un paso hacia la derecha, y la bola fue a estrellarse contra la pared que había a su espalda, sin dejar marca, pues aquello no era sino una pelota de goma.
-Diablos.-farfulló Freesia para sí.
La doctora Eluchans se había puesto en pie y miraba a Freesia con el ceño fruncido.
-¿Cómo has conseguido apartarte tan deprisa?
-¿Eh?-para ella todo había transcurrido a cámara lenta.
Sonrió al darse cuenta de que eso la doctora no lo sabía. Sin embargo, ésta ya estaba apuntando algo frenéticamente en un cuaderno.
-Puede ser otra habilidad… Sí, probablemente…
Freesia se encogió de hombros. Por lo menos, había conseguido desconcertarlas, pues, como la enfermera Oloffson le había dicho, nadie nunca había tenido energía para manifestar más de una habilidad.
Punto para Dubois.

Cuando llegó la hora de la comida, no habían progresado nada, y Freesia estaba muy orgullosa de sí misma. Había conseguido pasar todas aquellas estúpidas pruebas físicas (más objetos voladores contra su cabeza, muñecos fijos a los que disparar, carreras…) y había logrado que su energía se quedara a buen recaudo dentro de ella.
Tampoco le había costado demasiado, pues si hubiera intentado que sus “poderes” salieran al exterior, no habría tenido ni idea de cómo hacerlo.
Por eso, cuando salió detrás de Oloffson hacia el comedor (la doctora no iba con ellas, se había quedado sentada en su escritorio analizando sus anotaciones, bastante mosqueada), le dijo a ésta que se encontraba muy cansada y prefería comer en su habitación. La enfermera aceptó, y así Freesia pudo subirse la bandeja con el almuerzo a su cuarto.
Cuando pasaba ante las puertas de las habitaciones que se alineaban junto a la suya se preguntó si habría alguien más allí, interno como ella, que también estuviera asustado y que no tuviera ni idea de lo que estaba ocurriendo.
De momento, no había visto a nadie aparte de a la enfermera, la doctora, los del comedor y las de la limpieza.
Todo aquello era muy extraño. ¿Seguiría Áloe en el Ayuntamiento? ¿Se habría ido ya a casa? ¿Estaba en aquella misma planta, o quizá en la habitación de al lado?
Se sintió tentada de llamar a alguna de aquellas puertas de madera azul, pero la enfermera Oloffson andaba siempre pegada a ella, y sólo se separaron cuando Freesia abrió la puerta de su habitación con la tarjeta magnética que le habían dado el día anterior.
Una vez dentro, no podía salir hasta que Oloffson volviera con otra tarjeta distinta.
Aquello era casi una cárcel.
Se sentó en la mesa centro de nuevo a comerse aquel plato preparado de verduras y ternera. Alguien había quitado todas las revistas.

El vaso estalló en mil pedazos, que se esparcieron por toda la habitación, sin llegar a rozar a Freesia, pues se había apartado lo suficiente como para no salir perjudicada.
No había sido sencillo. Le dolía la cabeza. Cuando había roto el espejo de su habitación, simplemente estaba demasiado enfadada y así descargo su ira.
Así que así lo hizo, pensó en su familia y se dejó llevar también por la autocompasión, y el vaso, después de varios intentos, acabó por estallar.
Lo había hecho en el cuarto de baño, pues sabía que en la habitación principal había cámaras que la vigilaban (lo había averiguado la noche anterior, pues había sido tan torpes de dejar que la pequeña cámara proyectara un rayo rojo diminuto en la oscuridad) y no allí, pues alguien había tenido la idea de que verla mientras se duchaba no sería muy apropiado.
Orgullosa de su éxito, se apresuró a recoger los diminutos fragmentos de vidrio antes de que volviera la enfermera Oloffson.

Ya era de noche. La ciudad bullía de animación, las luces de muchos colores brillaban en la oscuridad de aquel cielo sin luna y sin estrellas, y Freesia se sentía mal consigo misma.
¡Le habían disparado! ¡Con un arma de verdad! Claro, ella había tenido que usar el escudo, pues esta vez su habilidad “verlo-todo-a-cámara-lenta-en-situaciones-potencialmente-peligrosas” no se había activado, y casi no había tenido tiempo ni a reaccionar. Un segundo más, y la bala habría atravesado su cuerpo.
Le había pedido explicaciones a la doctora, pero ésta se había salido por la tangente, y había apuntado cosas en su bloc de notas con una sonrisilla de suficiencia en los labios.
Freesia la detestaba. Quería salir ya de allí.
Y fue entones cuando tuvo la maravillosa idea de hacer estallar la puerta. Al menos, había conseguido reservarse aquella habilidad y la doctora o la enfermera casi habían olvidado que la tenía, y no había ningún refuerzo especial.
No sabía si podía llegar a tanto, pues un vaso frágil distaba mucho de una puerta de madera de roble con cerradura de seguridad. Pero no pasaba nada por intentarlo.
Después de haber intentado mantener una conversación con Oloffson durante la cena para sonsacarle información sobre el paradero de su prima, vio que la enfermera era más fuerte de lo que aparentaba, y de que iba a necesitar algo más radical para salirse con la suya.
Así que esperó hasta que pasó la medianoche, y luego, con mucho cuidado, tapó la cámara con la funda de su almohada.
Había decidido que sería más sensato romper sólo la cerradura, pues rompiendo la puerta entera sólo conseguiría hacer mucho ruido y descubrirse ella sola.
Así que, sin encender la luz, se detuvo de rodillas frente al picaporte y se concentró mucho.
Mucho. Aún así, no oyó siquiera un crujido. Freesia soltó un suspiro y tiró del manillar hacia abajo, pero nada de nada.
Maldijo por lo bajó y se planteó si no sería mejor idea golpearlo a la fuerza con algo pesado, pero se dijo que no al instante, y siguió probando.
Después de muchos intentos fallidos y con las sienes doloridas, se tumbó sobre el sofá para tratar de aclarar sus ideas. Y luego, después de diez minutos con las rodillas pegadas al pecho y los ojos fuertemente cerrados, se volvió a levantar.
Con la vista de nuevo fija en el cerrojo, se concentró.
“Si rompes esto, sales. Si rompes esto, te alejas de Oloffson. Si rompes esto, no tendrás que volver a ver a Eluchans. Si rompes esto, serás libre. Si rompes esto, nada de pruebas. Si rompes esto, podrás volver a ver a Áloe.”
Un ligero “clic”, y luego un fuerte crujido, y el manillar salió disparado hacia el otro lado de la habitación. Freesia se apartó como pudo, y luego, después de recomponerse, empujó la puerta.
Se abrió. Se asomó al pasillo con precaución. Todo estaba en silencio, y las luces estaban apagadas. Salió casi de puntillas y se detuvo en medio del corredor.
¿Qué podía hacer ahora?
Buscar a Áloe. Pero no sabía dónde podría estar Áloe. Por un momento se sintió estúpida por haber escapado, pues no le había servido de nada. Sin embargo, en seguida cambió de opinión.
“Mucho mejor aquí que encerrada en esa horrible habitación.”
Y encaminó sus pasos a lo largo del ancho pasillo.

Sin saber cómo, a través de unas escaleras, Freesia había llegado a lo que parecía la azotea del edificio. La puerta no estaba cerrada, y de repente se encontraba en el exterior, rodeada de un aire cortante que azotaba sus cabellos y que le congelaba el aliento.
Se situó en el borde del edificio, y miró hacia abajo. Como ya había pasado la medianoche, no se veía ni un alma por las calles de la ciudad.
Todo estaba en silencio. Y Freesia se sintió entonces más sola que nunca, en un mundo ajeno al suyo, donde no encajaba, entre tantos edificios enormes, sintiéndose tan pequeña.
Le gustaría haber tenido la habilidad de volar, para así poder abandonar el rascacielos, poder abandonar Norte, y volver al Jardín de Verano, donde el ama Dalia la abrazaría y le haría algo rico para cenar, donde podría irse al lago con sus amigos, donde podría volver a ver a sus padres.
Pero no, estaba con las plantas de los pies pegadas a aquel imponente edificio, perdida, y sin saber hacia dónde dirigirse.
Áloe. Tenía que encontrar a Áloe,  a Áloe. Por eso había salido. Tenía que buscarla, y cuando diera con ella… Cuando diera con ella, ya se les ocurriría algo. Y tenía que hacerlo antes de que la arpía de Eluchans o Oloffson se dieran cuenta.
Así que volvió a la puerta por la que había entrado, y bajó las escaleras casi corriendo. Penetró de nuevo en el oscuro corredor, y, casi sin pararse a pensarlo, entró en la primera puerta abierta que encontró. Dentro no había nada, estaba totalmente exenta de cualquier tipo de mobiliario, tan sólo había un colchón en medio de la sala, sucio y roído.
Freesia suspiró y volvió al pasillo. Tenía apenas seis horas para que amaneciera. Supuso que sería suficiente para registrar el edificio, aunque fuera con pies de plomo.
Sin embargo, si Áloe estaba en una habitación cerrada… No podía pararse a romper las cerraduras de todas las puertas, si no, no acabaría nunca.
Estaba empezando a exasperarse, así que se puso en marcha para no pensar mucho más en ello.
Pasó el tiempo, y nada. Habitación tras habitación, todas vacías, como si nadie hubiera reparado en que estaban allí.
No se atrevió a bajar a la planta de recepción, o a cualquier otra planta, pues sabía que había un guardia junto a los ascensores, así que eludió la zona como pudo.
Cuando llevaba aproximadamente una hora de búsqueda, entro en una habitación al azar y se tumbó sobre un sofá algo desvencijado.
No iba a encontrar a su prima. Quizá ni estuviera en el edificio. Lo mejor sería intentar encontrar la manera de escapar. Podía ir con su familia, con sus primas, y explicarles lo que había pasado, a lo mejor incluso Áloe estaba con ellos.
Golpeó el sofá con el puño, y se hizo incluso daño. Gimió, y se volvió a poner en pie con brusquedad.
Tenía mucho sueño. Los entrenamientos, más las horas sin dormir que llevaba, la habían dejado agotada, y le hubiera gustado tumbarse en aquel sofá y esperar a que llegara la mañana, que lo solucionaría todo.
“No.”, se dijo, “Te encontrarían aquí y te pedirían explicaciones, y entonces sí que estarías metida en un buen lío.”
Iba salir de la habitación, cuando la puerta se abrió antes de que ella pudiera alcanzarla.
La habían pillado. Oloffson o Eluchans, o el guardia. Estaba perdida.
Sin embargo, casi lloró de alivio cuando vio aparecer la cabeza rubia de su prima por la abertura.




domingo, 13 de enero de 2013

Capítulo 15: El mundo entero puede cambiar en apenas segundos


Todo ocurrió con demasiada rapidez. Freesia  estaba mirando a Áloe en medio del campo, y de pronto se encontraba en una sala blanca, sentada de cualquier manera sobre una incómoda silla de plástico.
Estaba sola. Aún no había llorado. Quizá porque aún no había asimilado lo que significaban las palabras de Alhelí al otro lado del teléfono.
Muerta. Habían encontrado el cuerpo de su tía en un callejón de los suburbios, al parecer, había sufrido un infarto.
No le habían dicho nada más. La habían conducido a aquella sala aséptica, y había perdido la cuenta del tiempo que llevaba allí.
Áloe se había desmayado. Se la habían llevado en camilla y Freesia no la había vuelto a ver. Tampoco había visto a sus primos, sólo a Alhelí, que parecía bastante afectada.
Freesia se recostó como pudo en posición fetal sobre la silla. Había decido que el mundo se había puesto en su contra. Había visto por televisión muchas películas en las que al desdichado protagonista no paran de sucederle catástrofes terribles, unas tras otras, y en la que todo el mundo lloraba todo el tiempo.  Se sentía como si estuviera protagonizando uno de aquellos filmes. La desgraciada Freesia, que pierde a sus padres, cuya prima enferma participa en conspiraciones que casi hacen que acabe quemada junto al chico que le quiere, que sufre horribles pesadillas muy perturbadoras y cuya tía acaba de morir de un supuesto infarto.
Seguía sin llorar. Se frotó los ojos para comprobarlo, pero se mantenían secos. Le extrañó, pues siempre había sido una chica de lágrima fácil. Y sin embargo, se sentía más triste que nunca. Mucho más triste que cuando se tuvo que marchar del Jardín de Verano; mucho más triste que cuando se enteró de que su prima Áloe estaba enferma.
Sin previo aviso, una puerta que se encontraba en una de las paredes de la habitación y en la que Freesia no había reparado se abrió, y un chico entró a todo correr hacia donde ella se encontraba.
Al principio no pudo reconocerle, su cerebro se encontraba aletargado y tenía la vista nublada, pero cuando fue capaz de regresar parcialmente a la realidad se encontró con aquel rostro tan familiar.
-Fresno.-musitó Freesia, y se sorprendió del tono enfermizo que su voz había adoptado.-¿Dónde has estado?
Pero el chico frunció el ceño, y Freesia se dio cuenta de que no era Fresno. Es más, no se parecía en nada a Fresno.
¿Qué le estaba pasando?
El chico que en ese momento se alzaba junto a ella no era demasiado alto, tenía el rostro parcialmente cubierto por un espeso flequillo cobrizo y se mantenía con la vista puesta en el suelo. Entonces Freesia lo reconoció, antes de que él pudiera decir nada.
-Tú eres Simon.-dijo, casi con cierto asco. ¿Qué narices estaba él haciendo allí?
-Sí. ¿Cómo lo sabes?-preguntó Simon con curiosidad, y Freesia se dio cuenta de que se había ido de la lengua. Pero llegados a aquel punto, ¿qué importaba ya? Harta de excusas estúpidas y mentiras acumuladas, confesó.
-Te vi con Áloe.-Simon asintió con la cabeza, pero parecía no interesarle demasiado, pues no hizo ninguna pregunta más y cambió de tema enseguida. Parecía estar reconociendo el terreno.
-Siento mucho… Lo de tu tía. Debes estar muy afectada.
Freesia asintió, pero la compasión fingida de aquel chico no le agradaba para nada, y mucho menos la hacía sentir mejor.
-¿Dónde estoy?-preguntó de repente. Casi no podía recordar cómo había llegado allí, ni quién la había llevado. Sólo recordaba el trayecto con Áloe llorosa entre los brazos de vuelta a casa, y la pequeña reprimenda de una apenada Alhelí cuando llegaron. A partir de ahí, Freesia fue tomando conciencia de todo lo que le quedaba después de haber perdido el último elemento que ponía orden en la situación familiar. El mundo a su alrededor pareció estallar, y se sumió en una neblina gris que se había disipado, aunque no del todo, cuando había llegado a la habitación.
¿Qué podía hacer? ¿Qué iban hacer con ella y sus primas? ¿Qué pasaría con Áloe?
-En el Ayuntamiento.-dijo Simon con pena, como anunciando que se encontraba con un pie en el patíbulo.-Al parecer, una psicóloga de turno está entrevistándose con todos vosotros para evaluar vuestro estado.
A Freesia aquello le pareció la mayor estupidez que hubiera oído jamás.
-¿Y cómo mierda quieren que estemos? ¿Cantando y bailando? ¡Se ha muerto nuestra madre!-gritó, y se dio cuenta de que había dicho “nuestra”. Su madre.
Simon asintió con rapidez, se asomó a la puerta y comprobó algo en el exterior.
-Escucha.-le dijo Simon con nerviosismo.-Como me pillen aquí, me matan. Y seguramente a ti también. Y a Áloe. Tenemos que salir de aquí.
-¿Cómo? ¿De qué estás hablando?
Pero Simon no parecía querer explicarle nada.
-Es complicado. Joder, es complicadísimo. Y no hay tiempo. Nos vamos.
-¿A dónde? ¿Y dónde está Áloe?-Freesia se había agarrado fuertemente a la silla de plástico, temiendo que el chico la arrastrara contra su voluntad más allá de la puerta.
-¡Dios, juro que te lo explicaré, pero ven conmigo!
Freesia sabía que no podía fiarse de él. No podía confiar en el chico que había hecho que Áloe quedara involucrada en la estúpida organización súper secreta.
-No me voy a mover de aquí. No hasta que me digas por qué debería estar asustada.
Simon se llevó las manos a la cabeza y se restregó las sienes con fuerza.
-Vale. La cosa es que una guerra está a punto de desencadenarse. Boom. Y todos los que son como tú acabarán muy mal. A menos de que consigamos sacaros.
¿Una guerra? El cerebro de Freesia daba vueltas. Todo aquello era una locura. Se preguntó si no se lo estaría imaginando todo.
-¿Como yo?-preguntó.-¿Por qué como yo? ¿Qué tengo de especial?
-Joder, aún no te has dado cuenta. Pues es bastante obvio.
-¡No! ¡No me he dado cuenta! Cuéntamelo, por favor, cuéntamelo y me iré con vosotros.
Simon pareció pensárselo, y luego asintió con la cabeza.
-La psicóloga esa. Bueno, no viene exactamente a comprobar vuestro estado emocional. Eso es una tapadera. Lo hacen siempre… Ella puede detectar a la gente como tú. Puede saber quién es Poseedor.
-¿Poseedor? ¿Poseedor de qué?
-Pues de magia. Poderes. Dones. Como quieras llamarlos. Tú eres una Poseedora. A ellos no les gustan los Poseedores. Fin de la historia. Ven conmigo.
-Pero… Yo no tengo ningún… ¿Poder? Además, esas cosas no existen, me estás mintiendo. Y si existieran, ¿cómo sabes tú que yo soy una? Ni siquiera lo sabía yo.
Simon parecía exasperado.
-Pues porque tus padres también lo eran. Y eso se hereda.
-¿Cómo sabes qué eran o dejaban de ser mis padres? ¿De dónde narices te has sacado todo eso de los Poseedores?
-Mira, me gustaría demostrártelo, pero no puedo. Y Áloe podría.
-¿Es ella Poseedora?-exclamó Freesia. Sin darse cuenta,  con esa frase parecía que estaba creyendo a Simon, cuando sus pensamientos iban justo en la dirección contraria.
Simon asintió con la cabeza.
-Sí.  Te lo he dicho antes. Es una historia muy larga. Ven conmigo. Si no todo acabará muy mal para todos.
-No te creo, Simon. Entiéndeme…-Freesia no llegó a acabar la frase, pues alguien irrumpió en la habitación de repente.
Freesia lo contempló todo a cámara lenta. Los tres hombres que entraron iban armados, y comenzaron a disparar a diestro y siniestro.
Freesia pudo ver, milímetro a milímetro, como cada bala cruzaba la habitación en su dirección, mortalmente rápidas pero a la vez muy lentas. Si no hacía nada, tanto Simon como ella acabarían en el suelo impoluto de la habitación cubiertos de sangre.
Freesia pensó que sería una pena arruinar de esa manera el trabajo a conciencia que alguien con buena voluntad había hecho con aquel suelo en el que podía contemplar su reflejo.
Una verdadera pena.
Así que, sin saber aún lo que estaba a punto de hacer, alzó las manos en dirección a las balas, que seguían su ritmo lento, pero que se acercaban segundo a segundo.
Se concentró. Pensó en sus padres, pensó en sus amigos, en sus primos, en Áloe, en Fresno, en Iris. Pensó en Zache.
Y de repente, aquella chica de pelo negro.
“Muy bien.”, pareció susurrar en su cabeza.
Una especie de rayo amarillento que ella misma había producido con sus propias manos fue cobrando forma a su alrededor, hasta convertirse en una especie de cúpula resplandeciente.
Y fue entonces cuando todo recobró el ritmo normal, se oyó una fuerte explosión y Freesia salió disparada hacia detrás, al igual que Simon, los hombres y las balas. Se golpeó la cabeza con algo duro y todo perdió consistencia a su alrededor, hasta que el mundo quedó a oscuras.

Cuando Freesia recobró la conciencia, estaba tumbada sobre una camilla.  Su mente parecía incapaz de situarse, y apenas podía recordar quién era. Tan sólo sentía un dolor intenso en cada músculo de su cuerpo, como si acabara de cargar con algo realmente pesado. Intentó levantar la cabeza para intentar descubrir dónde estaba, pero se sorprendió cuando se dio cuenta de que su cuerpo no respondía, y no pudo ni despegar los párpados. Sin embargo, se encontraba muy tranquila. Le parecía estar en el umbral entre el sueño y la realidad, flotando en un limbo en el que, afortunadamente, todas las cosas horribles que le habían pasado quedaban a un lado.
Y luego, bruscamente, despertó de la ensoñación y el dolor se acentuó  mucho más, y tuvo que reprimir un gemido de dolor. Le llegaron entonces las voces de dos personas hablando, y Freesia no abrió los ojos para poder escuchar lo que decían.
-Sí, acabo de llamar.-la que acababa de hablar parecía una chica joven, con un tono de voz agudo.
-¿Cuándo se irá?-preguntó entonces otra mujer, de edad más avanzada.
-En una semana. Cuando se haya completado el reconocimiento general y haya realizado las pruebas.
-Esta niña va mucho más allá de esas pruebas, señorita Olofsson. No creo que sirvan para mucho.
-Lo sé. Y, sin embargo, es el procedimiento habitual. No hay que precipitarse. A lo mejor luego no es tan poderosa como parece. Ya ha pasado antes. No muchas veces, pero algunas.
-Eres muy joven, amiga.-el tono de la mujer mayor, que hasta ese momento había resultado ser severo, se transformó de repente y pasó a hablarle a su acompañante con voz suave y tranquilizadora, como si hablara con una niña pequeña.-Shields quiere llevársela. Cuando se lo hemos comunicado y ha visto la grabación… Esta chica tiene algo, estoy segura.
Y entonces fue cuando Freesia se dio cuenta de que hablaban de ella. Y todo lo sucedido en aquella pequeña habitación limpia y de impoluta blancura acudió a su mente como una exhalación. Simon y su estúpida teoría de los Poseedores. La brusca entrada de aquellas personas con armas, y ella…
Joder, ella había creado un escudo de la nada que les había salvado la vida a los dos.
Sintió un pinchazo en el estómago y se dio cuenta de que a lo mejor esa estúpida teoría no iba tan desencaminada después de todo. Y al parecer, según decían aquellas mujeres, ella había roto todos los esquemas. Shields… Maireen Shields. Ella… Iba a llevársela.
Y cuando esto pasó por su cabeza, mucho antes de preguntarse cualquier otra cosa de más relevancia, se acordó de Fresno, y de si le vería cuando se fuera con aquella mujer.
Era una tontería, y apartó la idea al instante. Ella no se iba a ir a ningún sitio. Tenía muchas cosas que aclarar. Los extraños “poderes”, Simon entrando en su habitación (¿dónde estaría Simon? Esperó que hubiera sobrevivido.), los hombres con armas que, sin razón, habían disparado a matar… Quizá el novio de Áloe tuviera razón, quizá odiaran a los Poseedores.
O quizá no. Pero ella no sabía nada. Nunca había sabido nada. Y estaba aún más perdida que antes. ¿Y qué podía hacer, si no mantenerse inmóvil escuchando la conversación de aquellas dos mujeres que hablaban de ella como si fuera una heroína de la televisión?
-Mantendremos informada a Maireen.-le avisó la mujer mayor a la otra, casi como una amenzada.-En todo momento, ¿de acuerdo?
Freesia supuso que la mujer había asentido, pues no dijo nada, y ella no quiso arriesgarse a abrir los ojos.
-¿Y la otra?-terció Olofsson.-¿La han examinado ya?
-Sí. Justo estaba con la señorita Callum cuando ha ocurrido el incidente.
-¿Y bien?
-Pues nada fuera de lo común. He mirado los resultados, un diecinueve por ciento, está incluso por debajo de lo normal.
-¿Y qué van a hacer con ella?
-Pues, seguramente, podrá seguir con su familia, no creo que se la considere un riesgo como para tomar medidas más drásticas.
-Pero… ¿Qué pasa si ella sabe que es... así? ¿Qué pasa si sabe cómo utilizar su energía?
-Nadie lo sabe, señorita Oloffson-otra vez aquel tono suficiente y con aire de superioridad.-Y menos con un diecinueve por ciento, y a los dieciséis años. Es imposible que se haya desarrollado como para haberse manifestado ya.
La chica pareció creérselo, pues no replicó.
-Sin embargo.-repuso la mujer.-No nos basamos en una ciencia exacta, en realidad casi no nos basamos en nada. Este es un ámbito muy extenso, y relativamente reciente. En treinta años se han realizado muchas pruebas y hallazgos, pero no los suficientes como para dar cosas por hecho. Tiene que saber, señorita Oloffson, que todo es posible.
“Todo es posible”.
-Ya me lo creo todo, después de lo de esta chica. ¿Cómo se llama?
-Dubois. Su madre era una cuarenta y su padre un treinta y seis. Números altos, ya lo creo, pero nada comparable con ella. Ha mirado los resultados, ¿no, señorita Olofsson?
-Por supuesto, señora Eluchans.-era la primera vez que pronunciaba el nombre de la mujer mayor.-Lo he hecho en cuanto me ha llamado. Esta chica… Ha dado ciento uno por ciento en el primer análisis. Una acumulación de energía, como le he dicho antes, puede a ver causado todo esto, sin embargo…
-Sin embargo, lo máximo a lo que ha llegado una acumulación de energía por desuso ha sido a un setenta y nueve en la primera manifestación, y la persona a la que aconteció pasaba de los treinta. Ella tiene dieciséis. Pero le vuelvo a decir, sólo llevamos dos generaciones, tres, como mucho, desde que esto ha venido desencadenándose.
-Supongo que Marireen…-pero Oloffson se paró ahí, y luego soltó un gritito.-¡Está despierta!
Freesia había cometido la imprudencia de quejarse por el dolor. Una sola vez, y las dos mujeres se dirigieron hacia ella con mucha rapidez.
Oloffson tenía, aproximadamente, veinticinco años, era menuda y llevaba el pelo rizado y oscuro recogido en un moño despeinado. Sonreía ampliamente a Freesia, mostrando sus enormes dientes blancos. Vestía un uniforme de enfermera de color blanco y azul, y llevaba entre los brazos una gran cantidad de papeles, dosieres y carpetas que parecían bastante desordenados.
Eluchans, como Freesia había adivinado, pasaba ya de los cincuenta y cinco, pero conservaba algo de la belleza que debía de haber poseído en su juventud. Era alta y esbelta, y llevaba el pelo suelto teñido de rubio y, como su compañera, observaba a Freesia como quien observa a un animal interesante fuera de lo común.
-Hola.-saludó Oloffson, sin perder la gran sonrisa de oreja a oreja.-Me llamo Gardenia Oloffson. Soy enfermera y voy a cuidarte durante el tiempo que estés aquí. Y esta es mi compañera y amiga Abelia Eluchans, es científica y nos ayudará con algunas pruebas que es necesario realizar.
Freesia iba a abrir la boca, pero Oloffson siguió hablando.
-¿Eres…?-buscó entre el caos de papeles que transportaba hasta dar con el deseado.-Freesia, ¿no? Es un nombre muy bonito.
Freesia, con voz seca, replicó:
-Bueno, mi bisabuela se llamaba así.
Oloffson sonrió, comprensiva.
-Está bien, ahora debes estar bastante confundida. Sabemos que todo esto es nuevo para ti. La verdad, es bastante nuevo para todo el mundo.
Freesia, que había escuchado toda la conversación, quizá por el descuido de su joven enfermera, fingió no saber nada y supuso que le contarían el lado agradable y suavizado de las cosas.
-Bueno, pues ven a sentarte, debes estar muy dolorida. Te daré algo de beber y un comprimido y verás como se pasa enseguida.
Freesia asintió, consciente de que Oloffson la trataba como si estuviera muy enferma o fuera un bebé mancha pañales. Sin embargo, con un quejido o dos, dejó que la mujer le pasara un brazo por los hombros y la condujera a un sofá bastante cómodo junto a una mesita. Miró a su alrededor, y pudo comprobar que se encontraba en una habitación de hospital, adornada con algunos cuadros y plantas y con aquel sofá, para tratar que pareciera un poco menos sobria. Freesia pensó que por mucho que lo intentaran, nadie podría sentirse a gusto allí. Estuvo a punto de sonreír tristemente cuando se percató de que, en aquellos últimos días, había frecuentado bastante el hospital, y en ninguno de los dos casos las cosas habían ido bien.
Miró a Oloffson, que parecía muy nerviosa removiendo todos sus documentos, aguardando a que la enfermera empezara a hablar. Eluchans se había quedado de pie.
-Bueno, señorita Oloffson.-dijo-Creo que sería apropiado que las dejara a ustedes dos solas para que fueran conociéndose. Mañana espero que estén listas para la primera fase de las pruebas. Abajo al mediodía.
La enfermera asintió, y, dicho esto, Eluchans salió de la habitación sin despedirse, y cerró la puerta a sus espaldas.
-Bien-dijo Oloffson, estirándose los bordes de la falda con cierto nerviosismo. Freesia advirtió que le temblaban las manos.-Lo que ha pasado en la habitación con aquel chico… ¿Te había ocurrido antes?
Freesia negó con la cabeza, y la chica se apresuró a sacar una libretita y garabatear algo con el bolígrafo con el que se sujetaba el pelo, que cayó, liso y largo, sobre sus hombros. Advirtió que Freesia la contemplaba fijamente y se apresuró a explicarse.
-Oh, no es nada. Es necesario que te haga estas preguntas.-Freesia asintió. Por poco que le agradara, tendría que contestar a aquel interrogatorio si quería que aquella mujer la dejara en paz.-Vale. Entonces, ¿no habías notado nada, ningún  cambio o acontecimiento extraño?
Freesia negó con la cabeza, pero algo acudió de pronto a su mente.
-Sí. Bueno, no creo que se considere algo, no sé…-no sabía explicarlo con palabras, por lo que se remangó el jersey y le mostró a Oloffson los antebrazos, cubiertos de cortes que terminaban de cicatrizarse.-Pasó antes de mi cumpleaños. Estaba enfadada y entonces el espejo de mi habitación se rompió, sin más. Creo… Creo que fui yo.
La enfermera volvió a escribir frenéticamente en su libreta. Freesia no sabía si hacía bien contándoselo. Oloffson era muy amable, pero seguramente querían que así fuera, para que Freesia se confiara y lo soltara todo. Procuraría ser más cuidadosa con sus respuestas.
-Bien…-prosiguió la mujer.

Después de aproximadamente media hora de preguntas insustanciales sobre la vida de Freesia, Oloffson anunció que habían terminado, y el dolor que la chica sentía se había mitigado después de ingerir aquel comprimido naranja que la enfermera le había ofrecido.
-Supongo que tendrás muchas preguntas. Adelante. Pregunta. Es tu turno.-Freesia se sintió entonces con un poco más de seguridad y le alivió saber que algunas de sus incontables dudas iban a ser medianamente resueltas, pues ya sabía que Oloffson no le contaría todo, ni mucho menos.
Decidió empezar por el principio.
-¿Por qué entraron aquellos hombres en la sala y casi nos matan?-la pregunta pilló un poco desprevenida a la enfermera, que frunció el ceño pero luego se recompuso y se irguió.
-Simple seguridad. Aquel chico te estaba revelando información que tú no debías saber. Claro, información a medias y conocimientos rudimentarios. Pero él sabía algo. Estamos investigando cómo lo sabía. De todas maneras, sabemos que pertenece a esa tal organización de gente desequilibrada emocionalmente que se dedica a sembrar el caos.-Se calló repentinamente, dándose cuenta de que quizá estaba hablando demasiado. Cambió de tema inmediatamente.-De todas maneras, fue algo muy mal organizado. Todo el mundo se volvió loco cuando te vio hablando con ese chico. Alguien dio la orden… Y doy gracias de que nada malo os pasara. Fue un gran error, lo siento muchísimo.
Freesia vio en sus ojos que así era. Decidió creerla, al menos, por el momento, y pasó a otra cosa.
-Pero esa información… Me la está contando ahora.
-Ahora, ahora sabemos que eres… Especial.-Freesia casi suelta una carcajada ante el eufemismo. “Especial”. Básicamente, ella era una bomba atómica en potencia.-Y debes saber que la energía que contienes en tu interior es muy poderosa, al menos si lo demostramos durante las pruebas de esta semana.
Freesia no preguntó sobre las pruebas, ya lo averiguaría al día siguiente.
-¿De dónde viene esa energía?
-El caso es que…-Oloffson se frotó los nudillos, que sudaban.-No lo sabemos. Ciertas personas han empezado a desarrollar habilidades especiales. Tampoco tengo yo mucha idea, sólo soy una enfermera. Sin embargo, Eluchans es una experta, se ha especializado en ello desde que empezó  a trabajar.
-¿Mis padres también tenían habilidades?
-Sí. Una de las cosas que hemos averiguado es que las habilidades se transmiten de padres a hijos. Es la única cosa en la que coinciden todos los casos que hemos tenido.
Freesia reflexionó un instante.
-¿Tiene eso algo de relación con que se fueran a la guerra?
Oloffson dudó.
-Supongo que no.-o sabía mentir muy bien, lo que no era muy probable, o tenía tanta idea como Freesia.-A decir verdad, si te soy sincera, he leído más sobre el tema de lo que he tenido oportunidad de ver. Eres la primera chica de la que me encargo.
Freesia pensó que parecía muy segura cuando hablaba con Eluchans, pero no era así cuando se trataba de hablar con ella. Sin embargo, se quedó dándole vueltas a lo que acababa de preguntar.
¿Sus padres se fueron a la guerra por aquello? Si no, ¿cómo sabían el supuesto porcentaje de energía que ellos tenían? ¿Se llevaban a los Poseedores a la guerra para usarlos como armas?
Tenía sentido. Mucho sentido. Supo que Oloffson se había quedado también pensando en el tema, pero seguramente porque le habían dicho que así lo hiciera, cambió de tema.
-Tienes mucho poder. Cada persona que tiene esta energía solo usa un porcentaje de su totalidad cuando la utiliza para su determinada habilidad. La mayoría no pasan del cincuenta, es muy raro, por lo que he leído. Sin embargo, las personas cuya energía no se ha manifestado a la edad correspondiente suelen acumularla hasta que la liberan con bastante intensidad. Luego disminuye. Freesia… Tú usaste un ciento uno por ciento de la supuesta energía que tiene cada individuo. Tú tienes más.
Freesia ya lo sabía, pero aparentó sorprenderse.
-Si… Si dice que lleva poco tiempo ocurriendo esto… ¿Cómo saben ustedes todo lo que saben? ¿Cómo les ha dado tiempo a averiguarlo?
Oloffson tomó aire.
-Normalmente, cuando una persona manifiesta sus poderes, no los esconde. Va a buscar ayuda. Nos dimos cuenta en seguida de que algo raro estaba ocurriendo. Bueno, se dieron cuenta. Se desarrollaron en seguida gran cantidad de prototipos de pruebas para saber las personas que poseían la energía sin necesidad de que ésta se manifestara. Se desarrollaron pruebas para determinar el nivel de la energía. Todo con gran rapidez. Sin embargo… Aún no hemos sido capaces de determinar la naturaleza de la energía.
Freesia asintió. Todo aquello no podía ser real. Parecía pertenecer a una novela.
-¿Las habilidades son distintas según la persona?
-Sí. Para eso sirven algunas de las pruebas a las que vas a someterte a lo largo de esta semana. Hay una variedad de habilidades abrumadoras. Hay casos de personas que son capaces de volar o de levantar grandes pesos, de lanzar fuego, incluso personas que poseen un súper intelecto.
Freesia hizo la última pregunta, la más importante de todas.
-Enfermera Oloffson… ¿qué hacen con las personas cuando se descubre que tienen la energía?
La mujer se mordió el labio inferior, y se pasó una mano por los oscuros cabellos.
-¿La verdad? No tengo ni idea. Freesia… Normalmente, ninguno vuelve.














miércoles, 2 de enero de 2013

Capítulo 14: Tan lejos como el horizonte


Pernetia, Freesia y Crisantemo estaban de rodillas sobre la alfombra del ático, haciendo un puzle. Fuera estaba empezando a nevar. Cientos de piezas se acumulaban a su alrededor, y sólo una veintena se agrupaban en el centro formando parte del hocico de un perro.
-Es inútil, no encuentro la maldita oreja.-se quejó Crisantemo, mientras se movía de un lado para otro removiendo cada agrupación de fichas que encontraba.-¿Hacemos otra cosa?
Freesia suspiró. Habían pasado ya tres días desde que hubieran vedado el acceso a las calles de la ciudad. Esos tres días habían resultado pesados, aburridos y eternos. Iris aún no había vuelto a casa, y ella no había vuelto a saber de Fresno. Tampoco había hablado con Áloe, ni ésta le había dirigido la palabra. Freesia aún estaba demasiado enfadada con su prima. Lo que había hecho, todo lo que le había ocultado…
Por mucho que quisiera, no podía parar de darle vueltas. Para colmo, el sueño que había tenido sobre Zache había vuelto a repetirse las noches anteriores, aunque sin causar el mismo efecto devastador que el primero.
-Espero que esto se pase pronto.-dijo Pernetia, apesadumbrada, y se tumbó sobre la alfombra hasta estirarse todo lo alta que era.-No creo que pueda soportar mucho más aquí dentro.
Freesia se sentía igual. El sentimiento de encierro que había experimentado ya con anterioridad referido a su vida dentro de los Cinco Jardines se había acentuado debido a su reclusión dentro de las cuatro paredes de una casa. Ella tampoco creía poder aguantarlo mucho más. Además, estaba el hecho de que en las noticias diarias pasaban por alto la situación, y no tenían ni idea de lo que realmente estaba pasando, lo que irritaba a Freesia mucho más que cualquier otra cosa. Necesitaba hablar con Fresno, a ver si él sabía algo más.
Miró por la ventana, hacia el jardín trasero. Sobre uno de los columpios cubiertos de escarcha estaba Áloe, meciéndose suavemente y vestida sólo con un jersey y una falda hasta las rodillas. Iba descalza. Tenía la vista perdida entre los altos edificios de la ciudad. Parecía triste. Freesia se dijo que Áloe siempre parecía triste, y que por mucho que lo intentara no conseguiría darle pena. Así que volvió la vista para volver a concentrarse en el puzle, que seguía poco avanzado. Crisantemo aún no había encontrado la pieza de la oreja.
-Me rindo.-dijo su primo, después de dos minutos más de búsqueda intensiva.-Seguramente Nar la haya perdido.
-No le eches las culpas siempre a Nar.-le recriminó Freesia, aunque ella también sospechaba del pequeño de la familia y de sus idas y venidas al cajón de los juegos.-Voy un momento abajo. No os deis por vencidos.
Se puso en pie y bajó las pequeñas escaleras hasta el pasillo de la tercera planta, dejando a sus primos sumergidos en la búsqueda de la pieza perdida. Cuando llegó a su habitación, fue recibida por Extraño, que jugueteaba con uno de los cojines de la cama de Freesia. Ésta le acarició el lomo y lo cogió en brazos.
-Vaya, vaya, ¿me echabas de menos?- Tenerlo con ella aquella mañana fría y solitaria no le vendría mal.-Yo a ti también.
Alcanzó el teléfono y marcó el número de Fresno, que sin darse cuenta se había aprendido de memoria. Cuando el aparato dio señal, Freesia aguardó. Pero no obtuvo respuesta que deseaba, si no que la voz de Fresno le advirtió que en ese momento no estaba en casa.
Ya llamaría de nuevo más tarde. Entonces se le ocurrió. ¿Y si ya se había ido? No, le hubiera dicho algo, le hubiera dejado algún tipo de mensaje. No podría… Se acordó de pronto de aquel nombre: Maireen Shields, y un escalofrío repentino recorrió su cuerpo de arriba abajo.
Volvió a marcar las teclas, pero seguía sin tener respuesta.
-¿Fresno, dónde estás?-dijo Freesia, hablando consigo misma.
Extraño maulló.

Al día siguiente Iris tampoco había vuelto, y Fresno seguía sin responder a sus incontables llamadas. Freesia apenas había dormido, si no que había estado más de dos horas hablando con Acacia por teléfono. No había contactado con ella desde el día del ataque, y ambas se pusieron al día sobre sus respectivas situaciones. Acacia no parecía estar demasiado molesta con la prohibición, todo lo contrario. La chica le había contado a Freesia todos sus planes y proyectos para aprovechar las horas muertas dentro de casa, y no le faltaban. Freesia envidió su entusiasmo, y pensó que lo único que había hecho ella había sido lamentarse y pasarse el tiempo tumbada sobre la cama o viendo las repeticiones de los programas de televisión de semanas atrás.
Freesia le había preguntado a Acacia si tenía alguna idea de dónde podría estar Fresno, pero la chica decía no haberle visto desde la mañana después de la fiesta. Tampoco Zinnia, Olmo o Geranio tenían noticias recientes del chico.
Todos en la casa estaban muy nerviosos. Narciso empezaba ya a dudar de la excusa dada por Azucena, y ya no creía que su madre estuviera de viaje de negocios. Los demás tenían la misma idea que él, nadie sabía dónde podría haber ido Iris, ni cuando tenía pensado volver. Freesia, que en un primer momento no se había preocupado, empezaba a hacerlo. Aquel mismo día por la tarde, desapareció la señal de la televisión y la pantalla se quedó gris haciendo un molesto ruido continuo.
-¡Venga ya!-gritó Azucena, que al principio había intentado calmar a sus hermanos, pero estaba ya tan estresada como ellos.-¿Y qué más ahora? ¿El agua?
Nadie dijo nada. Los mellizos, que normalmente solían mostrar su indignación a gritos y maldiciones, parecían haberse rendido y ya ni se molestaban en abrir la boca, si no que arrugaban la frente, haciéndoles parecer más enfadados aún.
-Bueno, era un documental de animales.-dijo Alhelí, intentando relajar la tensión que se había formado en el ambiente.-No creo que nos muramos si nos perdemos la interesantísima vida diaria de los coyotes.
Intentó sonar sarcástica o darle un tono de humor a la situación, pero quedó ridículo, pues nadie rio o hizo ningún comentario.
-Ya, pero tampoco tenemos noticias. Nada. Ahora estamos incomunicados.-fue Narciso quien habló, y todo el mundo se sorprendió con la intervención del niño, que últimamente estaba más taciturno y ausente que de costumbre.-No me miréis así. Tendré diez años, pero también entiendo las cosas. Y, sí, sé que no tenéis ni puta idea de dónde está mamá.
-¡Narciso Venturi, te voy a lavar la boca con estropajo!-exclamó Alhelí, enfadada, y se acercó al niño para darle una pequeña colleja.-Estás castigado, esas cosas no se dicen.
-Oh, vamos, no tengo cinco años.-Narciso, que parecía más enfado con el ama que ella con él, se levantó y desapareció por la puerta de la sala de estar. Alhelí puso los ojos en blanco y salió detrás de él.
Freesia se quedó dándole vueltas a lo que su primo pequeño acababa de decir. No iba muy desencaminado. Habían decidido prescindir de la televisión. ¿Qué sería lo próximo? Ahora podía pasar cualquier cosa, que ellos, encerrados, no se enterarían. Entonces, Pernetia habló:
-El problema es que todos somos sólo ovejas. Ganado. Somos idiotas, sin cerebro, hacemos todo lo que nos dicen, no hacemos todo lo que ellos prohíben. ¿Y por qué?
Antes de responder, todos se quedaron mirando fijamente a Pernetia con los ojos muy abiertos, casi sin creerse lo que acababa de decir. Fue Crisantemo quien tomó la palabra.
-Porque no sabemos vivir de otra manera. Nunca nos ha pasado nada, creemos firmemente en nuestro gobierno y en el orden y las leyes que ellos nos imponen. Y ahora, que finalmente algo gordo ocurre, no sabemos qué hacer, corremos como pollos sin cabeza, confiando en lo que harán los políticos, porque es lo que hemos hecho siempre. No podemos valernos por nosotros mismos.
Aquello causó el mismo efecto en la habitación que una bomba. Todos comenzaron a hablar a la vez. Freesia no sabía qué pensar. Por un lado, opinaba lo mismo que los mellizos, pero por otro lado, sabía que ella sólo era una oveja más del rebaño, y que tampoco sabría valerse por sí misma. Eran sus Jardines, los amaba, eran lo único que había conocido, no podría traicionar a sus líderes, personas en los que su familia y ella habían confiado ciegamente, así porque sí. Sin embargo, allí estaba la Freesia soñadora y rebelde, que ansiaba libertad. Y con todo lo que había pasado, supuso que el lado soñador y rebelde de los mellizos se había rebelado.
-Esto es una mierda.-fue lo único que supo decir, y así se zanjó el asunto.

Nadie volvió a mencionar la conversación de aquella tarde. Por la noche, una vez hubieron cenado, se sentaron alrededor de la mesa centro del salón y conversaron de cosas del día a día. Nadie dijo nada sobre la ausencia de televisión, o sobre la propia ausencia de su madre, que era lo que más les dolía.
Áloe estaba presente, aunque sólo físicamente. No participaba en la conversación y mantenía la vista fija en el televisor apagado, como si sólo ella pudiera ver alguna película muy interesante de la que no podía quitar ojo. En algún momento  debió de hartarse, porque se levantó sin decir nada y desapareció por la puerta hacia las escaleras. Todo el mundo se quedo mirando como Áloe se marchaba, y luego un silencio reinó en la sala.
-¿Y ahora qué mosca le ha picado?-preguntó Pernetia.
-Ni idea. Ya sabes cómo es Áloe.-dijo Azucena.
-Sí, pero lleva unos días que parece que está muerta.-replicó Crisantemo.-¿Tú sabes que le pasa, Freesia?
Freesia se puso muy nerviosa y se apresuró a negar con la cabeza.
-No… Es decir, lo que a todos. Lo del encierro y todo eso.
Pero Azucena negó con la cabeza y se cruzó de brazos.
-No. A ella estas cosas no le afectan tanto como a los demás. Tiene razón Crisantemo, algo le ha ocurrido.
Mientras decía esto, no había apartado su mirada escrutadora de Freesia, y la chica intentó hacer como que no se daba cuenta, pero empezaban a sudarle las manos. Como no hiciera algo, acabarían por sonsacarle la información, y no podría traicionar a Áloe de esa manera. Así que se puso en pie como activada por un resorte.
-¿Sabéis qué? Voy a ir a hablar con ella.-dicho esto, sin esperar a ver las reacciones de sus primos, salió de la habitación siguiendo los pasos de Áloe.
Genial. Ahora tendría que hablar con su prima; si no, sería muy sospechoso. Se paró momentáneamente ante la puerta de Áloe y oyó su voz en el interior. ¿Estaba Áloe hablando sola? No. Freesia se paró a escuchar un poco más y advirtió que su prima hacía pausas entre frase y frase, por lo que supuso que estaría hablando por teléfono.
Freesia no debía… No debía escuchar. No era asunto suyo. Lo mejor sería que bajara de nuevo al salón y luego volviera a subir para intentar hablar con Áloe entonces. Pero no pudo evitarlo.
“¡Eres una maldita, maldita cotilla!” se dijo, pero ya estaba con la oreja pegada a la pared.
La voz de su prima sonaba en un volumen muy bajo, y Freesia apenas pudo oír alguna que otra frase.
-…hables con ella. No, no voy a volver… seguir con esto. Me supera…dejar de verte.-Áloe hizo una pausa muy larga.-Espera un momento.
Freesia oyó pasos al otro lado de la puerta, y supo que Áloe se dirigía a la puerta. Antes siquiera de que le diera tiempo a reponerse, se encontró con la mirada enfadada de su prima. Muy enfadada.
“Mierda.”
-Te llamo luego.-colgó el teléfono que aún llevaba en la mano y se cruzó de brazos. Luego volvió a mirar a Freesia aún más enfadada que antes y frunciendo el ceño con fuerza.
“La curiosidad mató al gato”.
-Haces más ruido del que tú crees, ¿sabes? ¿Cuánto tiempo llevas ahí?
Freesia se mordió el labio.
-Poco. Venía a hablar contigo.
-Ya. Y no se te ocurre otra cosa que pararte a escuchar, ¿no?
-Áloe, yo…
-¡No!-exclamó la chica, al borde de las lágrimas.-¡Nada te parece bastante, ¿verdad?! ¡No! ¡Tuviste que meterte en el hospital para que te contara que me estoy muriendo! ¡Luego me hiciste chantaje emocional para saber lo de Simon! ¡Y ahora esto! ¡Si quieres, ya de paso lee mi diario, da igual! ¡O mis cartas! ¡Soy tu prima, pero también tengo mi intimidad!
Dicho esto empezó a sollozar violentamente, se tapó los ojos con las manos y Freesia no pudo hacer otra cosa que quedarse ahí parada, mirando a su prima llorar hasta que ésta, paulatinamente, se fue relajando hasta que paró.
-Dios, soy una llorica.-dijo Áloe, mientras se limpiaba las lágrimas que quedaban en sus mejillas con las palmas de las manos.
Freesia no sabía cómo reaccionar. Su prima era un volcán en erupción, un paso en falta y acabaría calcinada.
-Tienes razón.-empezó, midiendo sus palabras milímetro a milímetro.- En todo. Y te debo una disculpa. No puedo evitar ser tan entrometida. Pero tú también deberías entenderme. Me importas. Y… No me gusta mucho que andes por ahí con gente…
Freesia alzó la vista y vio a Áloe, con su mirada inquisidora clavada en ella.
-¿Qué gente?-preguntó.-¿Qué gente, Freesia?
Freesia estaba contra la espada y la pared. Puso su cerebro a trabajar a máxima velocidad intentando encontrar las palabras adecuadas. Áloe empezó a golpear el suelo con la punta de su zapato, nerviosa.
-¿Qué gente?-volvió a preguntar.
-Pues ya sabes… Gente que no es buena para ti.
Áloe abrió mucho la boca y los ojos.
-Creo que no tienes derecho a decidir quién es o no es bueno para mí.
-Tienes razón.-admitió Freesia, intentando retractarse antes de que las cosas se le fueran de las manos.-Pero creo que la gente que va por ahí prendiendo fuego a los árboles no es muy buena compañía.
Áloe puso los brazos en jarras y avanzó un paso más hasta Freesia, hasta quedar cara a cara.
-No los conoces. Tu sólo… Conoces un lado de la historia.
-Porque es lo único que me has contado. Me veo obligada a creer que estarías mejor si te alejaras de ese tal Simon.
Freesia advirtió que le había tocado la fibra sensible, porque cualquier atisbo de ira que hubiera aparecido en sus ojos se había desvanecido cuando terminó de pronunciar aquella frase.
-No es tan sencillo como lo pintas. No puedo simplemente… Alejarme. Yo le quiero. No creo que me entiendas. Lo sé, Simon y su familia tienen unas ideas un tanto… Revolucionarias. Pero yo le quiero.
Freesia supo que Áloe tenía razón. No podía entenderla, no sentía nada parecido por nadie. Pensó momentáneamente en Fresno, pero desechó la idea enseguida. Ni por asomo estaba enamorada de Fresno.
-Ah.-siguió Áloe.-Lo que dijiste… Sobre Simon. Él y yo no…-Áloe se sonrojó y juntó los dedos índices tímidamente. Freesia lo comprendió enseguida, y alzó una ceja.
-Sí, ya claro. Y yo soy rubia y tengo los ojos azules.-replicó, con un tono cargado de ironía.
Áloe suspiró.
-Vale, pero no se lo digas a nadie. Mi madre me mataría.-habló muy bajito, temiendo que alguien pudiera escuchar su conversación.
-Tranquila.-Freesia sonrió, era la primera vez que lo hacía desde que había empezado a hablar con su prima.-No se lo voy a decir a nadie que tú no quieras que lo sepa. Además, no es tan grave.
-Sí lo es. O sea, me tratan como si tuviera tres años. Sí se enteran, se me cae el pelo, y ya sí que no salgo de aquí. Bueno, si es que nos dejan salir alguna vez.
Freesia asintió. Se quedaron en silencio, mirando cada una a otra parte, hasta que Áloe volvió a hablar.
-Vale, está bien. A la mierda. Te voy a llevar allí.
-¿Qué?-Freesia no tenía ni idea de a lo que su prima se refería.- ¿Allí?
-Sí. Con Simon. A la reunión.
-¿Reunión?-las piezas encajaron en la mente de Freesia.-Oh. Pero decías que no ibas a ir.
-He cambiado de opinión. Bueno, cambiaré de opinión, si tú vienes conmigo.
Freesia dudó. Un mundo de posibilidades se abría delante de ella. La verdad era que la idea de embarcarse en una aventura fuera de los estrechos límites de la ley le resultaba tentadora y emocionante. Pero, ¿de verdad quería hacerlo? Sabía que era peligroso. Todo aquello apestaba a peligro.
-Bueno… ¿Cuándo es la reunión?-le preguntó a Áloe, intentando ganar tiempo.
-Esta noche. En una hora.
-Pero…Se supone que no podemos salir…-Freesia se mordió el labio inferior.  Aquello había sonado bastante ridículo.
Áloe no pudo reprimir una carcajada.
-Venga ya, ¡no lo dirás en serio! Si de verdad te preocupa lo de la prohibición, sé cómo escabullirnos.
Freesia se quedó momentáneamente callada, pensando. Pero pensando y dándole vueltas a todo sólo conseguiría liar su mente aún más. Así que decidió.
-Vale. ¿Por dónde?

Hacía mucho frío. Las calles estaban desiertas. Los pasos silenciosos de Áloe y Freesia resonaban en las paredes de la galería que recorrían en ese momento. Habían salido a la superficie después de veinte minutos recorriendo decenas de túneles subterráneos que Áloe parecía conocer a la perfección.
Estaban saliendo de la ciudad.
-¿Cuántas veces has venido por aquí?-susurró Freesia.
-Bastantes.-Áloe parecía no tener ganas de hablar, si no que andaba con paso firme por la galería, siempre hacia delante y sin detenerse.
-Vaya.-pero Freesia no estaba demasiado sorprendida. Dos años había vivido con ella, y su prima parecía vivir tres vidas a la vez.-Entonces… ¿Estás enterada de todo?
Áloe se encogió de hombros.
-Algo sé, claro. Pero no todo, qué va.
-Pues cuéntamelo.
-No. Es mejor que te lo cuenten ellos.
Freesia no hizo ninguna pregunta más. Las galerías desembocaban en una vieja plaza que daba paso al barrio industrial. Bordearon las vallas que rodeaban las altas fábricas y en un abrir y cerrar de ojos se hallaban fuera de Norte, en los largos campos medio helados que se extendían más allá de su vista.
Y nadie las había detenido. Ningún problema. Nada. Nada de vigilancia, ni patrullas… Nada. A Freesia todo aquello le olía muy mal.
-No hemos tenido ningún problema.-le dijo a Áloe, que ya había empezado a andar delante de ella, internándose en los caminos de grava que atravesaban los campos.
-No.-dijo ella, dándolo por hecho. Al parecer, aquello no le parecía raro. Pero a Freesia sí.
-Pero debería haber… Policías. No sé. Algo. No por nada estamos encerrados en casa.-la chica lo dijo muy seriamente, pero Áloe se giró, miró a Freesia y sonrió ampliamente, como se le sonríe a un niño pequeño cuando es demasiado inocente para comprender algo.
-Si puedes esperar un poco, te enterarás. Dios, ¡parece que no puedes estar sin hacer preguntas!
Freesia bajó la vista, avergonzada. Sabía que era verdad, pero no podía controlarse. Iba a preguntar cuánto faltaba para llegar, pero se mordió la lengua y siguió andando detrás de su prima.
Dejaron las luces brillantes de Norte muy lejos. Anduvieron y anduvieron, entre vegetación que desaparecía por momentos cuanto más avanzaban.
Ya no aguantaba más.
-Oye Áloe, ¿falta mucho?
Áloe soltó una carcajada.
-¿Lo haces aposta?-luego se puso seria de nuevo.-No, no mucho.
-Pero ya llegamos tarde.
-Esperarán.
-¿Sí?
-Sí.
Volvieron a quedarse en silencio y continuaron su camino. El frío se acentuaba a cada paso que daban y soplaba un viento gélido que hacía castañetear los dientes de Freesia. Tenía los dedos ateridos, y lamentó no haberse acordado de traer los guantes.
-Áloe…
-Oye, ¿cuándo piensas parar?
Freesia se encogió de hombros, pero no se echó atrás.
-Ahora vamos a reunirnos con… Con ellos. Pero, ¿piensas volver después?
Áloe se detuvo por primera vez desde que habían iniciado el camino, y se giró para mirar directamente a Freesia.
-No lo he pensado. Es verdad. Oh, mierda. Qué mal, ¿no? Imagínate: les digo que paso de ellos y me presento de repente con mi prima. Y luego no pretenderé volverme a ir. No.-Áloe se rio nerviosamente.
Freesia no sabía que responder, y algo tendría que decirle a su prima, que la observaba impaciente, aguardando a que Freesia le solucionara la vida.
Y de repente, el móvil de Freesia comenzó a sonar, con aquel horrible tono de llamada que había puesto que imitaba el timbre de los teléfonos tradicionales.
-¿Te has traído el móvil?-exclamó Áloe, atónita. Freesia asintió, sacó el aparato y vio que era Azucena quien llamaba.
Maldición. Se dio cuenta de que se había marchado con Áloe así sin más. Obviamente ya las echaban de menos. Freesia pensó que había sido muy estúpida al no pararse a pensar en ello. Sin embargo, descolgó la llamada.
-¿Hola?
-¡Freesia!-la voz de su prima al otro lado de la línea sonaba estridente y muy alterada.-¿¡Dónde cojones te has metido?!
Freesia tardó un momento antes de responder.
-Esto… Yo… Estoy con Áloe.
-No, si hasta ahí llego.-Freesia se dio cuenta de que Azucena estaba llorando.
-Azucena, ¿ha ocurrido algo?
Silencio. Áloe miró interrogante a Freesia. Por fin, después de unos segundos que se hicieron interminables, Azucena volvió a hablar.
-Dios.-iba a decir algo, pero de pronto algo cayó sus palabras y se oyó un grito ahogado, luego sólo silencio otra vez. Fue entonces Alhelí la que se puso al teléfono, con voz temblorosa y entre sollozos.-Freesia. Es… Iris. Ha muerto.